Comparativa de tarjetas para viajar al extranjero en 2025

Comparativa de tarjetas para viajar al extranjero en 2025

Viajar fuera de España es una experiencia enriquecedora, pero uno de los temas que más preocupan a la hora de organizar un viaje internacional es cómo gestionar el dinero. Las comisiones por sacar efectivo o pagar en otra divisa pueden hacer que el presupuesto se dispare. Por eso, elegir la mejor tarjeta para viajar al extranjero en 2025 es fundamental para ahorrar y evitar sorpresas desagradables durante tu escapada.

¿Por qué elegir una tarjeta específica para viajar?

No todas las tarjetas están preparadas para un uso internacional sin costes extra. Las tarjetas tradicionales de muchos bancos españoles suelen aplicar comisiones tanto por retiradas en cajeros fuera de la zona euro como por pagos en moneda extranjera. Además, el tipo de cambio aplicado puede no ser el más favorable. Por eso, cada vez más viajeros optan por tarjetas especialmente diseñadas para sacar el máximo partido a su dinero cuando están lejos de casa.

Factores clave a tener en cuenta

Antes de elegir tu tarjeta para viajar al extranjero, es importante fijarse en varios aspectos:

  • Comisiones por cambio de divisa: Algunas tarjetas no aplican ninguna comisión, mientras que otras pueden cobrar hasta un 3% por cada operación en moneda extranjera.
  • Comisiones por retirada de efectivo: Hay tarjetas que permiten sacar dinero en cualquier cajero del mundo sin coste, otras solo un número limitado de veces al mes, y otras siempre cobran comisión.
  • Tipo de cambio aplicado: Lo ideal es que la tarjeta utilice el tipo de cambio oficial de Visa o Mastercard, sin recargos adicionales.
  • Facilidad de uso y soporte: Una app clara, atención al cliente en español y posibilidad de bloquear la tarjeta en caso de robo o pérdida son puntos a valorar.
  • Requisitos y condiciones: Algunas tarjetas solo están disponibles para residentes en España, otras exigen nómina o ingresos mínimos, y algunas son completamente gratuitas.

Comparativa de las mejores tarjetas para viajar en 2025

Hemos analizado y comparado las principales opciones disponibles este año para que puedas elegir la que mejor se adapta a tu perfil y destino.

1. Revolut

Revolut es una de las tarjetas más populares entre los viajeros. Permite abrir una cuenta online gratis y ofrece una tarjeta prepago que puedes recargar fácilmente desde el móvil. Sus principales ventajas son:

  • Pagos sin comisiones en todo el mundo hasta un límite mensual (más allá, pequeña comisión).
  • Retiradas de efectivo gratis hasta 200 euros al mes; después, 2% de comisión.
  • Utiliza el tipo de cambio interbancario en tiempo real.
  • App muy intuitiva y soporte 24/7.

Ideal para: quienes buscan una tarjeta sencilla y sin compromiso de permanencia o nómina.

2. N26

N26 es un banco online alemán que lleva años siendo referencia entre quienes viajan mucho. Ofrece diferentes tipos de cuentas, pero la estándar ya incorpora muchas ventajas para viajeros:

  • Pagos sin comisión en cualquier moneda, sin límite.
  • Retiradas de efectivo gratis en la zona euro; fuera de la eurozona, 1,7% de comisión.
  • Tipo de cambio de Mastercard, muy competitivo.
  • Tarjeta física gratuita y app en español.

Ideal para: quienes viajan tanto por Europa como fuera y quieren una cuenta bancaria completa.

3. Wise (antes TransferWise)

Wise es conocida por ofrecer transferencias internacionales con bajas comisiones, pero su tarjeta de débito también es perfecta para viajar:

  • Pagos en cualquier moneda con comisión mínima (generalmente inferior al 1%).
  • Retiradas gratuitas hasta 200 euros al mes; después, 1,75% de comisión.
  • Permite tener saldos en múltiples divisas.
  • Tipo de cambio real del mercado.

Ideal para: quienes viajan fuera de la zona euro y necesitan manejar varias monedas.

4. Bnext

Bnext es una fintech española que ha evolucionado mucho en los últimos años. Actualmente ofrece:

  • Pagos en cualquier moneda sin comisión hasta 2.000 euros al mes.
  • Retiradas gratis en el extranjero hasta 3 veces al mes; después, comisión fija.
  • Recargas sencillas desde cualquier otra tarjeta o cuenta.
  • Promociones y descuentos exclusivos para usuarios.

Ideal para: quienes quieren una tarjeta fácil de usar, sin complicaciones y con soporte en español.

5. Openbank

Openbank, el banco online de Santander, ofrece una tarjeta de débito muy interesante para viajar:

  • Pagos gratis en cualquier moneda, sin comisión por cambio de divisa.
  • Retiradas gratis en cajeros Santander de todo el mundo.
  • Sin cuota de mantenimiento ni requisitos de ingresos.
  • App completa y atención al cliente en español.

Ideal para: quienes quieren la seguridad de un banco tradicional y operan sobre todo en países con presencia de Santander.

¿Cuál elegir según el destino y el tipo de viaje?

La mejor tarjeta para viajar al extranjero en 2025 depende mucho de tu perfil como viajero y del destino:

  • Si vas a realizar muchos pagos con tarjeta en moneda extranjera, N26 o Revolut son muy competitivas.
  • Para sacar efectivo en diferentes países, Wise o Bnext permiten retiradas gratuitas limitadas.
  • Si viajas a países donde hay muchos cajeros Santander, la tarjeta de Openbank puede ser la más cómoda y económica.
  • Si necesitas gestionar varias monedas, Wise permite mantener saldos en diferentes divisas y ahorrar en cambios.

En cualquier caso, conviene llevar siempre al menos dos tarjetas, preferiblemente de redes distintas (Visa y Mastercard), para estar cubierto ante posibles incidencias o rechazos en terminales de pago.

Consejos prácticos para usar tarjetas en el extranjero

Además de elegir la mejor tarjeta, sigue estos consejos para sacar el máximo partido a tus finanzas durante el viaje:

  • Activa las notificaciones en la app de tu tarjeta para controlar cada gasto al momento.
  • Revisa las condiciones específicas antes de viajar: algunos bancos limitan el uso internacional o requieren que avises antes de salir de España.
  • Si te ofrecen pagar en euros en el extranjero, recházalo siempre: elige pagar en la moneda local para evitar conversiones desfavorables.
  • Guarda el número de atención al cliente y la posibilidad de bloquear la tarjeta por si la pierdes o te la roban.

Con la tarjeta adecuada y un poco de planificación, viajar en 2025 será más sencillo y económico que nunca. Analiza las opciones, compara según tu destino y disfruta de la experiencia sin preocuparte por las comisiones bancarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *