Conseguir una hipoteca que cubra el 100% del valor de la vivienda siempre ha sido una aspiración para muchos compradores, especialmente para los jóvenes o quienes no disponen de grandes ahorros. En 2025, la búsqueda de hipotecas con financiación total sigue siendo un tema de gran interés, ya que la mayoría de las entidades bancarias suelen exigir una entrada de al menos el 20% del precio del inmueble, además de los gastos asociados a la compra.
¿Existen las hipotecas al 100% en 2025?
La realidad es que las hipotecas al 100% financiación no son la norma en España, pero sí existen algunos bancos y situaciones especiales en las que es posible acceder a este tipo de producto. La mayoría de entidades bancarias son muy cautelosas a la hora de asumir todo el riesgo, por lo que suelen reservar esta opción para perfiles muy concretos, como funcionarios, jóvenes con contratos indefinidos y solvencia demostrable, o clientes que adquieran viviendas procedentes del propio banco (inmuebles adjudicados o de su cartera inmobiliaria).
Principales bancos que ofrecen hipotecas 100% financiación en 2025
Si bien la oferta puede variar a lo largo del año y según la situación de cada cliente, estos son los bancos que, a día de hoy, mantienen la posibilidad de conseguir una hipoteca al 100%:
Banco Santander
El Santander suele ofrecer hipotecas con financiación total para la compra de viviendas de su propio stock inmobiliario, a través de Altamira o Diglo. Estas hipotecas pueden cubrir el 100% del precio de venta, aunque es importante recordar que los gastos de compraventa (notaría, registro, impuestos) no suelen estar incluidos y corren por cuenta del comprador.
CaixaBank
CaixaBank, a través de su portal inmobiliario BuildingCenter, también dispone de ofertas específicas para inmuebles de su propiedad. En algunos casos, es posible acceder a una hipoteca que financie hasta la totalidad del precio de compra, especialmente si se cumplen ciertos requisitos de perfil y vinculación con el banco.
Bankinter
Bankinter destaca por ofrecer soluciones personalizadas y, si el perfil del cliente lo permite, puede estudiar la concesión de hipotecas al 100%, sobre todo para empleados públicos, funcionarios o quienes compran inmuebles propiedad de la entidad.
BBVA
BBVA no tiene una oferta generalizada de hipotecas al 100%, pero sí estudia casos concretos, especialmente para clientes con alta vinculación o que adquieren viviendas de su portfolio inmobiliario. Si estás interesado en una vivienda de BBVA, merece la pena consultar condiciones específicas.
Sabadell
Banco Sabadell también estudia la financiación al 100% para la compra de sus propias viviendas. Es habitual encontrar promociones en las que, cumpliendo determinados requisitos, se puede acceder a esta opción.
Requisitos habituales para acceder a una hipoteca 100%
Conseguir una hipoteca con financiación total no es sencillo. Los bancos suelen ser muy selectivos y exigen una serie de requisitos bastante estrictos que, en líneas generales, suelen incluir:
- Solvencia económica demostrable: ingresos estables, bajo nivel de endeudamiento y capacidad de ahorro.
- Tipo de contrato laboral: preferencia por clientes con contratos indefinidos o funcionarios.
- Edad: normalmente menores de 35 años, aunque no es una condición excluyente.
- Compra de vivienda de banco: la mayoría de hipotecas al 100% están ligadas a inmuebles procedentes de las propias entidades.
- Vinculación: domiciliar la nómina, contratar seguros (vida, hogar), tarjetas y otros productos del banco.
¿Qué alternativas existen si no consigo una hipoteca al 100%?
Si no cumples los requisitos para acceder a una hipoteca al 100% financiación, existen algunas alternativas interesantes para facilitar la compra de tu vivienda:
- Hipotecas al 90%: Algunos bancos pueden llegar a financiar hasta el 90% del valor de tasación o de compra, especialmente para primeras viviendas y perfiles jóvenes.
- Préstamos personales complementarios: Permiten cubrir la parte que no financia la hipoteca, aunque los intereses suelen ser más altos.
- Ayuda de familiares: La aportación de familiares, ya sea como avalistas o mediante préstamo, es una opción habitual.
- Aval bancario: Un aval puede facilitar la concesión de una hipoteca con mayor porcentaje de financiación.
Ventajas y riesgos de las hipotecas 100% financiación
Contar con una hipoteca que cubra todo el coste de la vivienda tiene ventajas evidentes, pero también implica ciertos riesgos que conviene valorar antes de tomar una decisión:
- Ventajas: No necesitas aportar ahorros para la entrada, facilitas el acceso a la vivienda y puedes conservar tus ahorros para otros gastos.
- Riesgos: El importe de la deuda es mayor, las cuotas mensuales suelen ser más elevadas y existe el riesgo de sobreendeudamiento. Además, si el valor de la vivienda cae, puedes encontrarte con una deuda superior al valor de mercado del inmueble.
Consejos para solicitar una hipoteca 100% en 2025
Si crees que puedes acceder a una hipoteca con financiación total, estos consejos pueden ayudarte a tener más opciones de éxito:
- Prepara toda la documentación que acredite tu solvencia y estabilidad laboral.
- Estudia las opciones de viviendas del banco, suelen ser las que más posibilidades ofrecen para conseguir el 100%.
- Compara ofertas entre diferentes bancos y portales inmobiliarios.
- Valora la posibilidad de negociar condiciones de vinculación para mejorar la oferta.
- Consulta con un asesor hipotecario independiente si tienes dudas sobre la mejor opción para tu caso.
En definitiva, aunque las hipotecas al 100% financiación siguen siendo una opción reservada para perfiles muy concretos y, sobre todo, para la compra de viviendas de los propios bancos, en 2025 es posible acceder a ellas si cumples los requisitos y te informas bien. Analiza bien tu situación, compara ofertas y no dudes en negociar con los bancos para lograr la mejor financiación posible.

Deja una respuesta