Conseguir una hipoteca al 100% de financiación siempre ha sido el sueño de muchos compradores, especialmente aquellos que no cuentan con ahorros suficientes para afrontar la entrada de una vivienda. En 2025, la situación del mercado hipotecario en España sigue siendo desafiante, pero algunos bancos aún ofrecen opciones para quienes buscan financiar la totalidad del valor de compra. En este artículo analizamos qué entidades bancarias pueden conceder hipotecas al 100%, los requisitos habituales y algunos consejos clave para conseguir este tipo de préstamo.
¿Qué significa una hipoteca 100% financiación?
Una hipoteca con el 100% de financiación es aquella en la que el banco presta al comprador el importe total del valor de compraventa de la vivienda. Normalmente, las entidades bancarias suelen conceder hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa (el menor de ambos), exigiendo que el comprador aporte el 20% restante más los gastos asociados a la operación. Sin embargo, en algunos casos concretos, es posible encontrar bancos que asumen el riesgo de financiar el 100%.
¿Por qué los bancos no suelen dar el 100%?
Tras la crisis financiera de 2008, la mayoría de bancos endurecieron las condiciones para conceder hipotecas, limitando el porcentaje de financiación. El principal motivo es el riesgo de impago: cuanto mayor es el préstamo concedido, más difícil es para el cliente afrontar las cuotas y mayor es la exposición del banco. Por eso, las hipotecas al 100% suelen reservarse para casos muy concretos o perfiles de cliente muy solventes.
Bancos que ofrecen hipotecas al 100% en 2025
En 2025, la oferta de hipotecas 100% sigue siendo limitada, pero existen algunas alternativas para quienes buscan financiar la totalidad del precio de compra:
Bancos con viviendas propias
Algunas entidades bancarias disponen de un amplio stock de viviendas procedentes de embargos o adjudicaciones. Para facilitar la venta de estos inmuebles, es habitual que ofrezcan hipotecas al 100% (o incluso superiores) para aquellos compradores interesados en adquirir una de sus viviendas propias. Entre los bancos más activos en este segmento destacan:
- Banco Santander: A través de su portal inmobiliario Altamira, Santander suele ofrecer condiciones de financiación muy atractivas para la compra de sus viviendas.
- CaixaBank: Su filial inmobiliaria, Haya Real Estate, facilita hipotecas al 100% de financiación en algunos de sus inmuebles seleccionados.
- BBVA: También dispone de inmuebles propios con posibilidad de financiar hasta el 100% del valor de compra, especialmente en determinadas promociones.
- Sabadell: Ofrece opciones de hipoteca al 100% para viviendas de su cartera inmobiliaria, bajo condiciones específicas.
Estas hipotecas suelen estar ligadas únicamente a la compra de viviendas propiedad del propio banco, no a viviendas de particulares.
Hipotecas al 100% para perfiles muy solventes
En casos excepcionales, algunas entidades pueden estudiar la concesión de una hipoteca al 100% (o cercana) a clientes con un perfil económico muy sólido. Esto incluye:
- Ingresos estables y elevados.
- Empleo fijo, preferentemente funcionarios o contratos indefinidos en grandes empresas.
- Historial crediticio impecable.
- Endeudamiento bajo.
- Capacidad para aportar garantías adicionales, como un avalista solvente o una segunda vivienda como garantía.
En estos casos, no existe una oferta estándar comercializada abiertamente. Lo más habitual es negociar directamente con el banco y presentar la solicitud para que la estudien de forma personalizada.
Requisitos habituales para conseguir una hipoteca 100%
Conseguir una hipoteca que cubra la totalidad del precio de compra no es sencillo. Las entidades suelen exigir:
- Alta solvencia económica: Ingresos mensuales elevados y estables, empleo fijo y antigüedad laboral.
- Historial financiero limpio: No figurar en registros de morosidad y haber cumplido puntualmente pagos anteriores.
- Garantías adicionales: Avalistas, segunda vivienda en propiedad o algún producto financiero contratado con el banco.
- Compra de un inmueble del propio banco: Como ya hemos visto, la opción más sencilla suele ser comprar una vivienda propiedad del banco.
Además, el banco analizará en profundidad la capacidad de endeudamiento, que habitualmente no debe superar el 35%-40% de los ingresos netos mensuales del solicitante.
¿Qué gastos no cubre la hipoteca 100%?
Incluso cuando se concede la financiación total del precio de compra, es importante recordar que existen gastos asociados a la compra de vivienda que no cubre la hipoteca, como:
- Impuestos (IVA o ITP).
- Gastos de notaría y registro.
- Gestoría.
- Tasación.
Estos gastos suelen representar entre un 10% y un 12% adicional sobre el precio de la vivienda, por lo que es recomendable contar con algo de ahorro para afrontarlos.
Consejos para conseguir una hipoteca al 100% en 2025
Si estás decidido a buscar una hipoteca al 100%, ten en cuenta estos consejos:
- Infórmate en los portales inmobiliarios de los bancos: Allí encontrarás las viviendas que pueden tener condiciones especiales de financiación.
- Prepara bien tu expediente: Presenta toda la documentación necesaria y demuestra tu solvencia económica.
- Negocia con varias entidades: Aunque pocas lo anuncian abiertamente, algunas pueden valorar una buena operación si el perfil del cliente es excelente.
- Considera la opción de avalistas: Contar con un aval puede abrirte más puertas a la financiación total.
- No olvides los gastos adicionales: Ten en cuenta que necesitarás ahorro para los gastos que la hipoteca no cubre.
Alternativas si no consigues el 100%
Si finalmente no puedes acceder a una hipoteca al 100%, puedes valorar otras opciones como:
- Hipotecas al 90%: Algunos bancos pueden llegar hasta ese porcentaje para jóvenes o primeros compradores.
- Préstamos personales complementarios: Para cubrir la entrada, aunque suelen tener intereses más altos.
- Comprar una vivienda de menor precio: Así necesitarás menos ahorro inicial.
- Buscar ayudas para la compra de vivienda: En algunas comunidades autónomas existen subvenciones para jóvenes o familias.
En definitiva, aunque las hipotecas al 100% financiación siguen siendo una opción minoritaria en 2025, existen alternativas especialmente para quienes optan por comprar una vivienda propiedad de un banco o presentan un perfil financiero muy sólido. Lo importante es informarse bien, comparar y negociar con varias entidades para encontrar la mejor opción posible para tu situación personal.

Deja una respuesta