Cuando solicitamos un préstamo, es común centrarse en aspectos como la tasa de interés o el plazo de devolución. Sin embargo, hay otros elementos importantes que a menudo pasan desapercibidos: las comisiones. Estas son tarifas adicionales que los bancos pueden cobrar por diversos servicios asociados al crédito. Las comisiones pueden aumentar significativamente el costo total de los préstamos, por lo que es esencial entenderlas antes de firmar cualquier contrato.
Tipos de comisiones comunes en los préstamos
- Comisión de apertura: La comisión de apertura es una de las más conocidas. Se cobra al inicio del préstamo y cubre los costos administrativos del banco para procesar la solicitud. Aunque pueda parecer una cantidad pequeña, puede representar un porcentaje importante del monto total prestado.
- Comisión por amortización anticipada: Si decides pagar el préstamo antes de tiempo, algunos bancos cobran una comisión por amortización anticipada. Este cargo compensa al banco por los intereses que dejan de percibir por el pago adelantado. Es crucial verificar si esta comisión está incluida en el contrato, especialmente si planeas liquidar la deuda antes de lo previsto.
- Comisión por cancelación: La comisión por cancelación es similar a la de amortización anticipada, pero se aplica cuando decides cancelar el préstamo completamente antes de tiempo. La cantidad suele ser un porcentaje del capital restante y puede variar según la política de cada banco.
Comisiones menos conocidas
Comisión por estudio
Algunos bancos cobran una comisión por estudio, que cubre el análisis de la solicitud del préstamo. Aunque no siempre se aplica, es importante preguntar si este cargo está incluido para evitar sorpresas.

Comisión por modificación de condiciones
Si en algún momento necesitas renegociar las condiciones del préstamo, como el plazo o el tipo de interés, el banco podría cobrar una comisión por modificación de condiciones. Esta tarifa cubre los costos administrativos asociados con el cambio.
Cómo evitar las comisiones ocultas
La mejor manera de evitar las comisiones ocultas es leer detenidamente el contrato del préstamo antes de firmar. Aquí van algunos consejos:
- Pregunta al asesor: No dudes en preguntar al representante del banco sobre todas las comisiones aplicables. Solicita que te expliquen cada una de ellas y cómo afectan al costo total del préstamo.
- Compara entre diferentes bancos: No te quedes con la primera oferta que recibas. Compara las condiciones de diferentes bancos para encontrar la mejor opción, no solo en términos de interés sino también de comisiones.
- Consulta la letra pequeña: Asegúrate de leer la letra pequeña del contrato. Las comisiones pueden estar detalladas allí, incluso si no se mencionan explícitamente durante las negociaciones.
Las comisiones pueden parecer insignificantes en comparación con el monto del préstamo, pero su acumulación puede aumentar significativamente el costo total. Es esencial considerar todas las tarifas al calcular cuánto pagarás realmente. Conocer esto te permitirá tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables durante la vida del préstamo.
Deja una respuesta